Artista
Jani Leinonen
Escultor
Jani Leinonen (n. 1978, Hyvinkää, Finlandia) es un artista multidisciplinario conocido por sus provocadoras críticas al capitalismo y al consumismo. Su obra, de fuerte carga satírica y lúdica, aborda temas de actualidad con el objetivo de incitar a la reflexión. Inspirado en la cultura popular, utiliza el imaginario corporativo para ridiculizar las estrategias de marketing de grandes empresas como McDonald’s.
Uno de sus proyectos más impactantes es Hunger King (2014), una instalación creada en Budapest, Hungría, que parodiaba a Burger King para denunciar las duras leyes del gobierno húngaro contra las personas sin hogar.
Otro de sus actos más mediáticos fue el secuestro del icónico muñeco Ronald McDonald, registrado en un video con una estética inspirada en los mensajes de Al Qaeda. La acción fue presentada como un acto terrorista simbólico llevado a cabo por una organización ficticia llamada Ejército de Liberación Alimentaria. En el video, los «secuestradores» exigían a McDonald’s una revisión de su ética laboral y de producción. La cadena de comida rápida respondió que no negociaba con criminales, y como desenlace, Ronald fue «decapitado».
En 2019, Leinonen volvió a generar controversia con su obra McJesus, una escultura que representa a Ronald McDonald crucificado. La pieza, expuesta en el Museo de Haifa en Israel, desató protestas violentas por parte de grupos cristianos, quienes exigieron su retirada.
A lo largo de su carrera, Leinonen ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el Premio Finlandia del Ministerio de Educación y Cultura finlandés en 2016, otorgado en reconocimiento a su trayectoria artística.