Artista

María Eugenia Trujillo

Artista visual

María Eugenia Trujillo (n. 1953, Colombia) es una artista cuya obra se centra en la exploración y representación de los tabúes en torno al sexo femenino.

 

Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Santo Tomás de Aquino de Cartagena, Bellas Artes en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá y Gerencia y Gestión Cultural en la Universidad del Rosario. A lo largo de su carrera, ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Colombia, Canadá, Francia, Chile y España.

 

Tras su exposición Once años, Trujillo comenzó a especializarse en el bordado y en el uso de maniquíes como piezas artísticas para representar la objetivación del cuerpo femenino. Su elección del bordado no es casual, ya que esta técnica, tradicionalmente asociada a las mujeres, ha sido vista tanto como una tarea tediosa como un espacio de confidencia y complicidad femenina. Con ello, Trujillo se une a una corriente de artistas que reivindican las labores textiles y las elevan al nivel de otras disciplinas artísticas.

 

Su trabajo desafía la sumisión histórica impuesta a las mujeres, cuestionando su representación dentro del imaginario judeocristiano como símbolos de lujuria, tentación y pecado. A través de su arte, denuncia la culpa impuesta sobre el cuerpo femenino y reivindica su liberación y derecho al placer sexual.

 

Además, aborda temas poco explorados como las conversaciones en el confesionario, el pecado de solicitación y la vida monástica como una vía de escape del matrimonio o la desigualdad de género. En su obra, borda partes del cuerpo femenino—vaginas, pezones, corazones—e incorpora estos elementos en objetos religiosos para resignificarlos y transformarlos en piezas que invitan a la contemplación y la reflexión.

 

El fuerte contenido político y social de su trabajo le valió la censura en 2014, cuando grupos católicos denunciaron su exposición Mujeres Ocultas en el Museo de Santa Clara de Bogotá.

Obra disponible a consultar

Para consultar la obra disponible ponte en contacto con nosotros a través del teléfono +34 932 412 240 o el email info@imaginart-gallery.com

Contactar