Exposición
Apocalipse Now
Illma Gore
10 de julio - 18 de septiembre de 2025
llma Gore (Brisbane, 1992) es una destacada artista australiana-estadounidense cuyo trabajo se focaliza en el activismo político desde la sátira. Auto-denominada futurista de género fluido, Gore se expresa principalmente mediante el dibujo, el arte callejero y el arte corporal.
Tras una infancia turbulenta que la llevo incluso a vivir en la calle, Illma Gore comenzó su trayectoria artística de forma autodidacta.
Con apenas 21 años, la artista alcanzó notoriedad en 2013 con su performance Marriage Equality, recorriendo Brisbane en bicicleta con la frase “Mi camiseta no coincidía con mis derechos” escrita en la piel de su espalda, en protesta contra la oposición al matrimonio igualitario en Australia. En 2015 presentó Tattoo Me, un proyecto en el que convirtió su cuerpo en lienzo colectivo: por una donación benéfica, desconocidos podían tatuar cualquier cosa en su piel – incluyendo frases o imágenes de carácter absurdo y banal. La propuesta, inspirada en artistas como Marina Abramović, exploraba la autonomía corporal y la vulnerabilidad como forma de resistencia.
En 2016, el trabajo de Illma Gore se hizo mundialmente conocido a partir de su controvertido retrato de Donald Trump, “Make America Great Again”, en el que muestra al líder estadounidense completamente desnudo y con un pene diminuto. La obra no solo causó polémica a nivel mediático y social, sino que también fue objeto de múltiples censuras en Estados Unidos, lo que derivó en una agresión física a la artista y numerosas amenazas de muerte.
Sin embargo, esta experiencia no detuvo la práctica artística de Gore. Desde la controversia de 2016, ha seguido trabajando en obras igualmente debatidas, como el váter tapizado con bolsos de Louis Vuitton (“Loo-uis Vuitton”, 2019) o la bandera estadounidense pintada con sangre real donada por el público (“Rise Up Thy Young Blood”, 2017).
Ahora, con la exposición “Apocalypse Now”, Illma Gore pone de manifiesto su visión del fin de los tiempos: un conjunto de fatales acontecimientos cuyos inicios se remontan al siglo XX y que han ido desarrollándose hasta desembocar en el actual panorama socioeconómico, político, cultural y militar del mundo.
La pieza central de esta muestra, “Death of Eros”, es un óleo monumental de más de tres metros de largo que reúne a más de 25 figuras políticas de los últimos dos siglos —desde Martin Luther King y la reina Isabel II hasta el Papa Francisco, Stalin, Putin o Adolf Hitler— representadas como querubines atrapados en un cielo tempestuoso. Llanto, violencia y confusión dominan la escena, donde los líderes, ahora angelotes grotescos, se enfrentan en una batalla absurda y caótica.
La escena evoca el imaginario del Juicio Final —presente en códices medievales como los Beatos o en los frescos de Miguel Ángel— pero en lugar de un Dios juez o una promesa de redención, lo que aparece es un coral de impotencia y teatralidad política. Aquí, los grandes relatos históricos se disuelven en una coreografía errática de cuerpos flotantes, donde el poder se muestra vulnerable e incluso patético.
Lejos de idealizar a sus protagonistas, Gore los reduce —o eleva— a caricaturas mitológicas deformadas: querubines corpulentos y confusos, que se abofetean, lloran o flotan sin dirección, como si la Historia hubiera sido escrita por niños encarnados en cuerpos celestiales. En ese gesto, la artista no solo parodia el poder político, sino que lo desacraliza, despojándolo de toda legitimidad espiritual o moral.